La 7ª edición del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional, CAEI Chile-2021, se llevó a cabo del 19 al 22 de octubre de 2021 en modalidad virtual, teniendo como tema central: “Trazar el Futuro: Fortaleciendo la Comunidad Global de Conocimiento”.
Durante esta edición, se realizaron más de 80 sesiones y actividades con asociaciones chilenas, delegaciones internacionales y socios corporativos, enriqueciendo la experiencia de los 1,120 participantes que a través de nuestra plataforma virtual pudieron entrar en contacto con diferentes organizaciones y profesionales de la educación internacional de todo el mundo.
Conferencistas como Jeffrey Sachs – Director del Centro para el Desarrollo Sostenible y Promotor de los ODS para las Naciones Unidas, Juan Eduardo Vargas – Subsecretario de Educación Superior de Chile, Federico Zaragoza – Rector del College of Southern Nevada, entre otros, enriquecieron el programa académico e hicieron de la agenda de CAEI Chile-2021 una oportunidad de discusión e intercambio de conocimientos en compañía de los 215 conferencistas que se dieron cita en esta edición.
Gobiernos, empresas y delegaciones internacionales como EduCanada, EducationUSA, Education New Zealand, DAAD, Jafsa-Japón, CBIE-Canada, Gobierno de Quebec, Study in Switzerland, Study in the Czech Republic, Altissia, Coursera, Unibuddy, UPlanner, View Sonic, entre otros, hicieron parte de la Expo CAEI 2021. En total, 29 expositores lograron establecer contactos con instituciones y participantes durante el congreso.
Gracias a los resultados favorables de la séptima edición del congreso y de las ediciones pasadas, se cuenta con un total de 6.620 participantes y 1.500 conferencistas de más de 50 países representados a lo largo del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional.