SESIONES PARALELAS

Sé parte de CAEI-2023

El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) se organiza con el propósito de motivar conversaciones e inspirar nuevos proyectos e iniciativas de colaboración entre profesionales y tomadores de decisiones involucrados en la internacionalización de la educación superior. Se invita a los miembros de la comunidad internacional a presentar propuestas de Sesiones Paralelas y/o Pósteres para ser parte del programa.

Sesiones Paralelas

Las sesiones paralelas se proponen como un foro dedicado al intercambio de ideas sobre un tema específico. El moderador o presidente de la sesión tiene la tarea de presentar a los conferencistas y estimular la discusión y los intercambios entre los panelistas y los asistentes. Les invitamos a presentar sesiones novedosas y dinámicas.

  • La propuesta debe tener clara vinculación con el tema central y/o subtemas del Congreso.
  • Tendrá una duración total 60 minutos, incluyendo un período de 15 minutos para preguntas y respuestas.
  • Panel de hasta tres conferencistas, donde uno puede fungir como moderador o tres conferencistas más un moderador sin derecho a presentación.

Título (máx. 15 palabras).

Resumen ejecutivo (máx. 100 palabras): Descripción general de la sesión, temas que aborda y la manera en que se relaciona con uno de los subtemas del Congreso.

Propuesta (máx. 500 palabras) Descripción detallada de la sesión, especificando los objetivos, contenido, metodología y público a quien va dirigida. Es importante identificar cómo la sesión es relevante para los participantes y los aprendizajes o conclusiones esperados.

  • Nombre, institución e información de contacto de la persona responsable de la moderación.
  • Nombre, institución e información de contacto de las personas que participarán como panelistas.
  • Necesidades logísticas y audiovisuales: Las sesiones se llevarán a cabo a través de la plataforma virtual del evento. La información detallada se hará llegar conforme se acerque el evento.
  • Idioma: Las propuestas y las sesiones pueden ser presentadas y desarrollarse en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales del Congreso: español, inglés, francés o portugués.

Es importante respetar los límites establecidos (15 palabras para el título, 100 palabras para el resumen ejecutivo y 500 palabras para la propuesta completa). El formulario electrónico no permite recibir textos más extensos.

Relación con el tema del Congreso: ¿La propuesta está relacionada de manera significativa con el tema central y/o subtemas del Congreso?

Innovación y originalidad: ¿La propuesta ofrece nuevas perspectivas o puntos de vista sobre la temática elegida? ¿Aporta información sobre programas innovadores? ¿Presenta casos concretos y evidencias de mejores prácticas?

Panelistas participantes: ¿La propuesta reúne a un panel de conferencistas de ámbitos académicos, profesionales y geográficos diversos? ¿Existe una justificación clara para la selección de los panelistas y sus respectivas intervenciones?

Perfil de los conferencistas: ¿Los conferencistas son profesionales de las áreas de internacionalización cooperación académica? ¿Sus experiencias aportan una perspectiva diferente o nuevos conocimientos? ¿Sus actividades están vinculadas a la temática del Congreso?

-Las propuestas deben demostrar una clara correspondencia con la temática del Congreso y el subtema seleccionado y presentar un panel de conferencistas diverso.

-Sólo las propuestas completas serán recibidas y analizadas. Las propuestas incompletas no serán tomadas en cuenta.

-La persona identificada como responsable de la moderación actuará como contacto principal y será responsable de compartir cualquier información con los panelistas. Cualquiera de los panelistas podrá fungir como responsable de la moderación.

-Es posible presentar propuestas individuales. Sin embargo, en caso de recibir una propuesta que no integre al menos tres conferencistas, la Secretaría del Congreso se reserva el derecho a fusionar propuestas que aborden temas similares.

-Los conferencistas de las sesiones que hayan sido fusionadas deberán distribuir el tiempo de presentación de manera equitativa, según el número original de sesiones y no por número de participantes, tomando en cuenta que es necesario dejar 15 minutos para preguntas y discusiones. El Comité Organizador recomienda a los participantes dedicar el tiempo disponible a la presentación de su temática y evitar cualquier información institucional o corporativa que pudiera comprometer su presentación o aportar distracciones innecesarias.

-Un participante puede aparecer como ponente en diferentes propuestas. Sin embargo, es política del CAEI que una persona, independientemente de su función, sólo tenga participación en una actividad (sesión o cartel) del programa.

-Se recomienda a todos los interesados a inscribirse lo más pronto posible para garantizar su participación en el Congreso.